
Precio US$ 15
certificación internacional
ACREDITACIÓN VERIFICABLE INTERNACIONALMENTE DE 60 HORAS ACADÉMICAS, 10 SEMANAS DE CURSO, 2,4 CRÉDITOS ECTS
Procesar inscripciónComparte este curso
Inicio inmediato al registrarse.
Videos y contenido interactivo diseñado para una experiencia de aprendizaje comprobada.
Participa en el curso cuando quieras y donde quieras.
Acceso total de por vida.
Accede al curso desde un computador, tablet o teléfono inteligente.
Descripción
Kinovea es un software gratuito de análisis de vídeo dedicado al deporte dirigido principalmente a entrenadores, atletas, profesionales médicos, profesionales de la ergonomía, ingenieros biomédicos, cineastas en el estudio de animación y otras múltiples aplicaciones.
Desde una perspectiva especializada en el área de las tecnologías y ciencias aplicadas al deporte, Kinovea puede ser utilizado para el desarrollo de análisis videográficos específicos en el campo de la biomecánica y del movimiento corporal en dos y tres dimensiones ya que permite medir y calcular por medio de la técnica de fotogrametría digital, diferentes variables determinantes para el rendimiento de los atletas.
*OTORGA CERTIFICACIÓN DIGITAL VERIFICABLE INTERNACIONALMENTE CON AVAL DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE EDUCACIÓN MODERNA ISEM C.A.
*INCLUYE GRATIS EL SOFTWARE KINOVEA PARA EL ANÁLISIS DE VÍDEO EN EL DEPORTE
Vista previa introducción
Contenido del curso
- Introducción al vídeo análisis deportivo.
- Videografía como herramienta para el análisis del movimiento humano.
- Historia, generalidades y aplicaciones de la videografía.
- Generalidades acerca del software Kinovea.
- Comprobación del sistema, descarga e instalación de Kinovea.
- Aspectos esenciales del software e interfaz gráfica de usuario (IGU).
- Métodos de recolección de datos videográficos y técnicas de captura de vídeo en el deporte.
- Herramientas básicas de Kinovea.
- Calibración e interpretación en unidades reales de medición.
- Herramientas avanzadas de kinovea.
- Autotracking.
- Obtención, lectura y exportación de datos.
- Interpretación de datos a través de herramientas ofimáticas y colaborativas.
- Práctica de Kinovea para la medición y el rendimiento humano a través de las técnicas de vídeografía bidimencional computarizada y fotogrametría digital.