
Precio US$ 130
Incluye todo el contenido del curso en formato digital
Procesar inscripciónComparte este curso
Inicio inmediato al registrarse.
Certificación internacional que acredita 180 horas académicas y 24 semanas de curso en total.
Videos y contenido interactivo diseñado para una experiencia de aprendizaje comprobada.
Participa en el curso cuando quieras y donde quieras.
Acceso total de por vida.
Accede al curso desde un computador, tablet o teléfono inteligente.
Descripción
En los últimos años, los nuevos avances e investigaciones han devenido en el constante rompimiento o actualización de los paradigmas clásicos de las sociedades del conocimiento dedicadas a la investigación en el área de las tecnologías y ciencias aplicadas al deporte.
De la misma forma en que lo hacen los estudiantes de las ciencias médicas, los docentes de educación física, entrenadores, preparadores físicos y profesionales apasionados por deporte deben mantenerse en la constante búsqueda de actualización para no caducar frente a las innovaciones que día a día se producen en pro de la optimización y mejora del ejercicio profesional en el ámbito deportivo.
Con este programa de formación, actualización y certificación de competencias, herramientas, méritos, conocimientos, habilidades y valores, se busca contribuir a la formación y renovación del conocimiento de entusiastas, estudiantes y profesionales vinculados al área de las tecnologías y ciencias del deporte.
*OTORGA una certificación digital de participación y aprobación del diplomado, VERIFICABLE INTERNACIONALMENTE CON AVAL DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE EDUCACIÓN MODERNA ISEM C.A. Y la plataforma de educación virtual especializada en tecnologías y ciencias aplicadas al deporte SiguE en Movimiento
Además de cinco certificaciones individuales de participación y aprobación de los programas de formación en:
*certificación internacional en biomecánica deportiva.
*certificación internacional en planificación y periodización del entrenamiento deportivo
*CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN ADULTOS MAYORES.
*certificación internacional en vídeo análisis computarizado de la técnica deportiva con software Kinovea
*certificación internacional en valoración de la composición corporal del deportista
Cada uno de los anteriores representa un certificado diferente en formato digital que incorpora tecnología de verificación QR, permite, que cualquier persona en el mundo interesada en validar tus estudios en nuestro instituto podrá hacerlo a través de nuestro sistema de consulta.
Contenidos del diplomado
Planificación y periodización del entrenamiento deportivo
- Conceptos fundamentales sobre preparación física deportiva.
- Capacidades físicas básicas y resultantes.
- Principios científicos del entrenamiento deportivo.
- Fundamentos de fisiología del ejercicio.
- Sistemas energéticos en el deporte.
- Clasificación y caracterización deportiva según los sistemas energéticos.
- Introducción a la periodización deportiva.
- La diferencia entre planificar y periodizar.
- Visión general de la estructura en la periodización clásica.
- Megaciclo, macrociclo, mesociclo, microciclo, sesión.
- Periodización deportiva con el Modelo ATR.
- Estructura del ATR.
- Estructuración de los periodos.
- Distribución de los porcentajes.
- En función de la carga.
- En función del tiempo.
- En función de la importancia.
- En función de los principios científicos del entrenamiento.
Valoración de la composición corporal del deportista
- Introducción
- ¿De qué se compone el cuerpo humano?
- Tipos de grasa corporal
- Importancia de la composición corporal
- Diferencia entre perder peso y perder grasa
- Técnicas para la evaluación de la composición corporal
- Densitometría
- Pesaje hidrostático
- Pletismografía por desplazamiento de aire
- Pliegues cutáneos
- Medición de perímetros o circunferencias
- Impedancia bioeléctrica
- Mediciones para la estimación de la talla y forma corporal
- Índice de masa corporal
- Índice cintura - altura
- Circunferencia de cintura
- Taller teórico práctico
- Calculo del IMC
- Medición adecuada de la circunferencia de cintura
- Calculo del porcentaje de grasa corporal a través de la medición de perímetros
- Calculo del peso corporal recomendado
- Importancia de la evaluación regular de la composición corporal
Prescripción del ejercicio físico en adultos mayores
- Conceptos fundamentales.
- Ejercicio físico en personas mayores con diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia.
- Entrenamiento cardiovascular en el adulto mayor.
- La flexibilidad en el adulto mayor.
- Desarrollo de la fuerza en personas mayores.
- Entrenamiento con pesas para personas mayores.
- Diseño de un programa.
- Recomendaciones de seguridad.
- Pruebas médicas y de laboratorio para la valoración de los diferentes factores metabólicos en el adulto mayor.
- Flexibilidad.
- Fuerza.
- Capacidad aeróbica.
- Agilidad.
- Equilibrio.
- Composición corporal.
- Ejercicios recomendados para el entrenamiento del adulto mayor.
Biomecánica deportiva
- Introducción a la biomecánica deportiva y terminología básica fundamental.
- Anatomía morfofuncional.
- Fisiología del músculo.
- Tipos de contracciones o acciones musculares.
- Planos, ejes y movimientos del cuerpo humano.
- Descripción de los principales movimientos articulares.
- El uso de la videografía como herramienta para el análisis del movimiento del cuerpo humano.
- Instrumentos necesarios.
- Protocolo de recolección de datos videográficos.
- Modelo biomecánico o esquema de postura.
- Fases del análisis del movimiento humano.
- Análisis del movimiento del cuerpo humano a través de la observación.
- Biomecánica con kinovea 0.8.25.
- Abrir y reproducir un vídeo.
- Comentarios y dibujos sobre imágenes clave.
- Escalando en base a proporciones reales.
- Configurando la velocidad de vídeo.
- Análisis de variables cinemáticas.
- Exportación de datos y hojas de cálculo.
- Guardar vídeos y datos de imágenes clave.
- Valoraciones biomecánicas a través de la técnica de videografía bidimencional computarizada con el software Kinovea 0.8.25.
Vídeo análisis computarizado de la técnica deportiva con Kinovea
- Introducción al vídeo análisis deportivo.
- Videografía como herramienta para el análisis del movimiento humano.
- Historia, generalidades y aplicaciones de la videografía.
- Generalidades acerca del software Kinovea.
- Comprobación del sistema, descarga e instalación de Kinovea.
- Aspectos esenciales del software e interfaz gráfica de usuario (IGU).
- Métodos de recolección de datos videográficos y técnicas de captura de vídeo en el deporte.
- Herramientas básicas de Kinovea.
- Calibración e interpretación en unidades reales de medición.
- Herramientas avanzadas de kinovea.
- Autotracking.
- Obtención, lectura y exportación de datos.
- Interpretación de datos a través de herramientas ofimáticas y colaborativas.
- Práctica de Kinovea para la medición y el rendimiento humano a través de las técnicas de vídeografía bidimencional computarizada y fotogrametría digital.